2ª Parte del INTERCAMBIO de ALUMNOS del “IES. RAMÓN Y CAJAL” y
el instituto alemán “HOHENSTAUFEN-GYMNASIUM GÖPPINGEN”
Del 15 al 20 de mayo, 12 alumnos de 3º, 4º ESO y 1º Bach. del IES Ramón
y Cajal han estado de intercambio en Alemania acompañados por 2
profesores, la coordinadora SELE- Mª Jesús Pérez y el profesor ANL de Gª
e Hª, J. Pablo Sevilla.

Han sido unos días llenos de actividades y de visitas para conocer
varias ciudades cercanas a Göppingen y, sobre todo, convivir con sus «
hosts » y sus familias usando el inglés como lengua predominante del
intercambio.
El 1er día todos nos alojamos con nuestras familias, ofreciéndonos una
cena de bienvenida.
El 2º día viajamos a Stuttgart, por supuesto en tren, pues es el
transporte más utilizado en Alemania. Recorrimos el centro y los alumnos
participaron en un juego para descubrir lugares emblemáticos y
tradiciones de la ciudad. Después visitamos el museo de Mercedes-Benz,
realmente «spectacular».
El 3er día estuvimos en Tübbigen, una de las ciudades con más prestigio
universitario de Alemania. Y por la tarde, cena «barbacoa» en un centro
de ocio, para que todos los alumnos y profesores que estabamos inmersos
en el intercambio compartieramos unas horas de convivencia y actividades
deportivas. Sin duda un éxito de organización y un ambiente fantástico.
El 4º día estuvo dedicado a conocer la ciudad donde está ubicado el
instituto que organiza el intercambio, Göppingen. En el ayuntamiento nos
recibió la alcaldesa, algo inusual para nosotros, y nos dedicó unas
amables palabras. Acompañó el acto la directora del instituto, una
persona encantadora y atenta. Para finalizar el acto nos ofrecieron un
desayuno típico, donde no podian faltar los «brezels».
Y llegó el fin de semana y todos los alumnos organizaron actividades y
salidas en común, que nuestros alumnos no olvidarán facilmente.
Sin darnos cuenta ya era domingo a mediodía y había que decir adiós a
compañeros, familias y a Stuttgart, una gran ciudad a donde pensamos
volver. Vivimos una emotiva despedida en el aeropuerto, que demostraba
el nivel de amistad al que habían llegado.
Muy pocos días han pasado desde nuestro regreso, pero ya hemos dado los
primeros pasos para el intercambio del próximo curso.
Podemos decir, sin atisbo de duda, que todos los alumnos tanto alemanes
como murcianos, han disfrutado enormemente de las experiencias que
proporcionan estos intercambios de estudiantes, cuyo primer objetivo es
poner en práctica la lengua inglesa, un objetivo que consideramos se ha
logrado ampliamente.
Además me gustaría mencionar la soltura social que los alumnos adquieren
al estar fuera de casa y alejados de los suyos. Por todo ello, podemos
calificar esta 2 ª parte de intercambio como altamente productivo.
Mª Jesús Pérez Sola
|